Hay plantas medicinales con propiedades para relajar los espasmos bronquiales, para dilatar los bronquios y también para expectorar. A continuación detallamos algunas de las más indicadas para esta enfermedad tan molesta y agobiante y que tanto hace sufrir a quien la padece.
Fotografías originales de José Romero.
El "tilo" (Tilia europaea), excelente por sus propiedades antiespasmódicas y sedantes. Tomar infusiones suaves de sus flores, la infusión debe reposar unos 20 minutos. Tomar dos o tres tacitas al día, fuera de las comidas y endulzadas con miel.
El "limonero" (Citrus limon), es un árbol con multitud de virtudes medicinales, entre ellas, la de antiespasmódico y sedante. Se toman infusiones de sus hojas, dos cucharadas soperas de hojas trituradas por litro de agua. Tomar dos o tres tazas al día endulzadas con miel.
El "marrubio" (Marrubium vulgare), tiene propiedades balsámicas y expectorantes. Tomar infusiones suaves de sus hojas, dejar que la infusión repose durante 20 minutos. Tomar dos o tres tacitas al día, el líquido tibio, fuera de las comidas y edulcorar con miel. Esta planta es de sabor muy amargo.
El "ajo" (Allium satibum), es un magnífico antibiótico con propiedades expectorantes y antiasmáticas. Consumir ajos crudos, pues sus sustancias curativas, una vez ingeridos, se exhalan al respirar a través de los pulmones aliviando la respiración.
La "cebolla" (Allium cepa), tiene propiedades antiinflamatorias y antibióticas, y facilita la expulsión de las mucosidades. Hay que consumirla cruda, también su jugo y elaborando un jarabe casero.
La "valeriana" (Valeriana officinalis), Es muy adecuada para prevenir los espasmos bronquiales por sus propiedades sedantes y antiespasmódicas. Hay que asegurarse al comprar la planta que nos garanticen su pureza. Se toma una cucharadita de café de la raíz de la planta por taza de agua y tiene que hervir durante 15 minutos.Para prevenir los ataques de asma nocturnos debemos tomar su infusión a media tarde, porque si la tomamos al acostarnos su efecto puede ser contrario a lo que esperamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario