Hay plantas medicinales capaces de estimular y fortalecer la formación del cabello. No se trata de renacer los cabellos caídos sino de fortalecer los que quedan y evitar su caída. Aquí les aconsejamos las mas interesantes.
Fotografías de José Romero.
La "ortiga mayor" (Urtica dioica). Esta planta, además de tener grandes propiedades depurativas, también se usa para evitar la caída del cabello, por ello forma parte de los ingredientes de muchos champús y lociones para el cabello expuestos a la venta en cualquier perfumería. Hay que extraer el jugo de la planta fresca y aplicar como loción en la zona afectada. También se pueden tomar infusiones de la planta para que su efecto sea externo e interno, hay que tener en cuenta que también es muy rica en proteínas y minerales, con lo cual mejoramos nuestra salud.
La "capuchina" (Tropaeolum majus). Esta planta tiene la virtud de estimular y revitalizar la raíz del cabello, haciéndolo crecer más fuerte y vigoroso. Muy usada también en la composición de productos de perfumería destinados a cuidar el cabello. Para ello preparamos una loción con 100 gr. de la planta (hojas, flores y semillas) bien trituradas y puestas a macerar en medio litro de alcohol de 45º grados durante 15 días. Luego se filtra y ya tenemos la loción para friccionarnos el cuero cabelludo.
El "aguacate" (Persea americana). Inmejorable para alimentar y embellecer la piel y el cabello. En este caso utilizaremos su aceite, que podemos encontrar elaborado en farmacias y tiendas naturistas, Pero que también podemos preparar nosotros mismos. Utilizaremos unos frutos bien maduros, no importa si aparentan estar podridos. Se ponen a hervir en un recipiente con agua, y al hervir aparecerá en la superficie del agua una grasilla o aceite que iremos recogiendo con una cuchara. Este aceite lo filtraremos con una tela fina, para eliminar algún resto de impurezas y ya lo tenemos preparado para darnos fricciones en el cuero cabelludo.
Sabía de la capuchina, el aguacate no.
ResponderEliminarSaludos
Hola José, ¿como estás?.
ResponderEliminarSiempre es un placer entrar en tus blogs y enterarme de un montón de cosas que desconozco y recordar otras. En esta ocasión como otras tantas veces quiero consultarte sobre una planta, es el Abrotano Macho.
Quisiera hacer una loción para el pelo pero no estoy muy segura sobre está especie conozco la hembra que por estas zonas es la Santolina pero sus cualidades no son las mismas.
Te agradeceré lo que me puedas decir sobre ella y si me puedes mandar alguna fotografía que se vea lo mejor posible, porque por internet he visto muchas pero no lo tengo muy claro.
Te agradezco de antemano tu atención y tu respuesta. Te envío un fuerte abrazo, amigo.
Rosi
Hola Rosi. Espero estés bien de salud. Yo he pasado un tiempo tocadito. Te diré que en mis libros no encuentro fotos ni dibujos fiables del abrótano macho. Alguna vez puede que lo haya tenido en mis manos y por mi inseguridad no lo he cogido. Pertenece a la familia de los "ajenjos". Mi consejo para conseguirlo es que te acerques a una herboristería de confianza y lo adquieras. Te mando unos consejos para utilizar la planta. "Tonificante del cuero cabelludo: Se hace una infusión de la planta con 30 gramos por litro de agua. Se aplica en loción sobre el cuero cabelludo para fortalecer los folículos pilosos y evitar la caída del cabello. Forma parte de diversos champús y preparados cosméticos."
EliminarSiento no poder darte más información, pues no conozco bien la planta y nunca la he fotografiado.
Un fuerta abrazo.
Muchísimas gracias, seguiré tus consejos e iré a una herboristería.
EliminarTe tendré informado
Espero que te hayas recuperado y estés ya bien.
Un fuerte abrazo.
Rosi