Tiene propiedades medicinales muy interesantes, entre ellas la de ser un gran sustituto del café. Para ello se recolectan sus raíces en otoño, se secan, se tostan y se muelen, y con su infusión se prepara una excelente y sana bebida, que se puede mezclar con malta de cebada para que su sabor resulte más delicioso.
Fotografías originales. Autor: José Romero |
Por su amargor esta planta es muy útil cuando se trata de expulsar gusanos intestinales. Se pueden consumir sus hojas frescas en ensalada, y también tomar su jugo machacando las hojas y exprimiéndolas, y tomando medio vasito antes de cada comida.
Achicoria |
Por sus propiedades diuréticas y depurativas resulta muy indicada para tratar las dolencias del artritismo y la gota, tomando sus infusiones y también sus ensaladas.
Las ensaladas se preparan con las hojas bien tiernas y lavadas, que se pueden mezclar con hojas de diente de león y ajo picadito, aliñando con jugo de limón y aceite de oliva.
En problemas dermatológicos puede resultar de gran ayuda tomando infusiones de sus hojas (vía interna) y aplicando lavados y compresas en la parte afectada (vía externa).
A continuación les aconsejo una tisana para el estreñimiento: 2 cucharadas de hojas de achicoria, una cucharada de hojas de diente de león y otra cucharada de flores de tilo. Se echan las hierbas en un litro de agua ya hirviendo, se apaga el fuego, se tapa y se deja reposar 10 minutos, y luego se filtra. Se tomará una taza al día, una hora antes de ir a la cama, por la noche.
SINONIMIAS
Francés: Chicorée.
Ingles: Wild succory.
Alemán: Wegwarte.
Holandés: Cichorei.
Italiano: Cicoria.naturconsejos.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario