La gota afecta más a los hombres que a las mujeres (10 hombres por cada mujer). En los hombres puede aparecer a cualquier edad después de pasada la pubertad, en las mujeres aparece después de la menopausia.
Con frecuencia puede haber antecedentes familiares con padecimiento de esta enfermedad.
Para prevenir los ataques de gota hay que tener en cuenta estos consejos: Beber agua en abundancia, no abusar de las carnes, embutidos, vísceras, sardinas, anchoas, crustáceos, mariscos, café, té y chocolate, no excederse en el alcohol, no aumentar de peso, y tomar la medicación ordenada por el médico y seguir sus consejos.
A continuación detallamos algunas plantas medicinales y frutos que pueden ayudar muchísimo a aliviar el problema.
Fotografías originales de José Romero.
Fotografías originales de José Romero.
El "manzano" (Pyrus malus), consumir el fruto. Lavar bien una manzana, cortada en trocitos, ponerla a hervir en medio litro de agua durante 10 minutos. Después de la ebullición añadir una cucharada de miel y beber durante el día.
El "limonero" (Citrus limon), consumir el fruto. Es rico en vitaminas B1, B2 y C, es alcalinizante de la sangre y contribuye a disolver y eliminar el ácido úrico y los uratos. Tomar el jugo de los limones.
El "tomate" (Solanum lycopersicum), consumir el fruto. Beber 100-150 gramos diarios de zumo de tomate maduro y fresco.
Abedul (Betula alba). Tiene propiedades diuréticas y depurativas, eliminadoras del ácido úrico. Las hojas trituradas de este árbol. Infusión de una cucharada sopera de la planta por medio litro de agua. Reposar 25 minutos. Tomar tres tazas al día, con el zumo de medio limón y sacarina.
Apio (Apium graveolens), sus hojas. Una penca de apio en troceada por litro de agua. Hervir unos minutos y reposar 22 minutos. Tomar 3 tacitas al día, fuera de las comidas.
Col (Brassica oleracea), las hojas frescas. Tomar 100-150 gramos diarios de jugo de las hojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario