La vitamina D se encuentra en las sustancias animales que contienen grasa, por ejemplo el pescado graso, la mantequilla, los aceites de hígado de pescado y la yema de huevo. También existe en pequeñas cantidades en la leche materna y en la leche animal. El propio organismo elabora la vitamina haciendo uso de la acción de la luz solar sobre la piel.
Para evitar la aparición de raquitismo en los niños tendremos en cuenta ciertos consejos:
- Durante el embarazo y la lactancia, hay que asegurar a la madre un buen aporte de vitamina D.
- Dar a los bebés, lo antes posible, alimentos permitidos para ellos ricos en dicha vitamina.
- No abusar de las papillas de cereales en su alimentación, pues contienen una sustancia que dificulta la absorción del calcio.
- Procurar, siempre que sea posible, que los niños tomen el sol al aire libre.
- Siempre, bajo supervisión médica, administrar suplementos de vitamina D, sobre todo en los primeros años de vida, época en que el crecimiento es más rápido.
Les voy a aconsejar unas plantas como complemento al tratamiento del raquitismo que mejorarán el estado nutritivo del niño y les facilitará la absorción del calcio.
Fotografías de José Romero.
Cola de caballo |
Cola de caballo |
![]() |
Cola de caballo |
También habría que tener en cuenta si adquirimos agua embotellada leer su composición y elegir las más ricas en silicio.
Alfalfa |
Alfalfa |
Alfalfa |