Mostrando entradas con la etiqueta Agotamiento.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agotamiento.. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2013

HIPOTENSIÓN ARTERIAL

La hipotensión es el término médico que se emplea para indicar que una persona presenta una tensión arterial disminuida, es decir, por debajo de su estado normal. Algunas personas, aún gozando de un buen estado de salud, con el corazón y los vasos sanguíneos en perfecto estado, tienen una presión arterial inferior a la media en personas de su misma edad. El término hipotensión se emplea cuando la presión arterial baja hasta el punto que el flujo sanguíneo llega reducido al cerebro, y ese déficit de sangre en el cerebro produce mareos y desmayos. La hipotensión también se manifiesta por sensación de fatiga, falta de tono muscular y abatimiento. Existen plantas medicinales con propiedades tonificantes que estimulan el corazón, la circulación sanguínea y el sistema nervioso, que pueden ser de gran ayuda en el problema de la hipotensión. A continuación les informamos da algunas de las más adecuadas para el caso.
El "cardo mariano" (Silybum marianum). Esta planta, de magníficas propiedades para los problemas hepáticos, está totalmente prohibida para los hipertensos, pues su uso aumenta la presión sanguínea, efecto que necesitamos para la hipotensión, y al mismo tiempo, con su uso aprovechamos las otras maravillosas propiedades que posee para la salud. Podemos usar la raíz y las semillas, indistintamente. Con la raíz desmenuzada haremos una decocción a razón de 2 cucharadas de raíz por un litro de agua, que dejaremos hervir 10 minutos y reposar otros 15 minutos. Tomaremos 3 tacitas diarias.
Fotografía de José Romero.
Con las semillas, molidas o machacadas, efectuaremos una decocción a razón de 1 y 1/2 cucharadas (una y media) por litro de agua, que dejaremos hervir 7 minutos y reposar otros 10 minutos. De esta decocción tomaremos varias cucharadas al día, de 6 a 8 cucharadas, espaciadas entre ellas.
Fotografía de José Romero

La "albahaca" (Ocimum basilicum). Esta planta tiene magníficas propiedades tonificantes, muy recomendables para el agotamiento nervioso, la astenia y la hipotensión arterial. Realizaremos una infusión con 3 cucharadas de sumidades floridas de la planta por litro de agua, que dejaremos hervir 3 minutos y reposar otros 10 minutos. De esta infusión tomaremos 3 tacitas diarias. Esta planta es preferible usarla fresca, porque seca pierde muchas de sus propiedades medicinales.
Fotografía de José Romero

El "romero" (Rosmarinus officinalis). Famosa planta con propiedades revitalizantes y tonificantes ideal para personas con hipotensión, agotadas, depresivas o convalecientes, que con sus infusiones recuperarán la vitalidad deseada. Haremos una infusión con 2 cucharadas de sumidades floridas desmenuzadas de la planta por litro de agua, que dejaremos hervir 2 minutos y reposar otros 15 minutos. De esta infusión tomaremos 2 o 3 tazas al día.
Fotografía de José Romero.

El "tomillo" (Thymus vulgaris). Planta con un maravilloso poder estimulante, tonificante del sistema nervioso, especial para personas con hipotensión, agotamiento físico y síquico. Efectuaremos una infusión con 2 cucharadas de sumidades floridas de la planta desmenuzadas por litro de agua, que dejaremos hervir 2 minutos y reposar otros 10 minutos. De esta infusión tomaremos 3 o cuatro tazas diarias.
Fotografía de José Romero.

miércoles, 13 de junio de 2012

CANSANCIO o FATIGA




El cansancio o fatiga es una molestia frecuente como resultado de un exceso de trabajo o falta de sueño. En algunas personas se acusa un cansancio permanente debido a posibles problemas depresivos. La fatiga se debe a un conjunto de consecuencias que provoca un excesivo trabajo de todo el organismo o de alguna parte del mismo, y que se ha desarrollado en condiciones que el organismo no ha tenido la capacidad de reparar el desgaste natural originado al consumir demasiadas energías o haber castigado en exceso ciertos órganos o zonas del cuerpo. El cansancio es síntoma frecuente de muchos trastornos, casi todos de poca importancia, aunque algunos de ellos pueden requerir tratamiento médico. Hay que estar alerta por si el cansancio tiene su origen en alguna enfermedad grave, como puede ser la ANEMIA o tal vez el CÁNCER, pero en estos casos suele ir acompañado de otros síntomas más preocupantes.
Existen plantas medicinales que con sus propiedades pueden ayudar muchísimo a mejorar el problema que nos ocupa; a continuación les describo algunas de ellas.
Fotografías de José Romero.

El "ajo" (Allium sativum). Casi todo el mundo conoce las múltiples propiedades curativas del ajo, pero en este caso la receta es para el exterior del cuerpo. Se rallan unos cuantos dientes de ajo, sin piel, y se mezcla con aceite de oliva, luego, con el aceite impregnado de ajo, se fricciona y masajea la espina dorsal (columna vertebral).  Puedo asegurar personalmente que es efectivo, pues yo lo comprobé con un familiar muy querido, el más querido, mi madre.
La "salvia" (Salvia officinalis). Otra planta con un sinfín de propiedades curativas, pero nos interesa su efecto tonificante sobre el sistema nervioso. Trituraremos sus hojas secas hasta convertirlas en polvo. Haremos una infusión con dos cucharadas de la planta triturada por litro de agua, que dejaremos reposar 25 minutos. Luego la infusión la añadiremos al agua del baño y a través de nuestra piel absorberemos sus propiedades.
El "romero"Rosmarinus officinalis). Por sus propiedades tonificantes, estimulantes y revitalizantes haremos una infusión con sus hojas secas trituradas convertidas en polvo. Dejaremos reposar la infusión 20 minutos, y la mezclaremos con el agua del baño, para absorber sus propiedades a través de nuestra piel.
La "manzanilla" (Matricaria chamomilla). Otra planta con infinidad de propiedades. Utilizaremos las flores, o sea, las cabezuelas. Haremos una infusión con una cucharadita de cabezuelas por taza de agua, que dejaremos reposar 15 minutos. Tomaremos tres tacitas al día, a las que añadiremos un poquito de miel. Con más cantidad de infusión y algo más concentrada (más cantidad de planta) podemos mezclarla con el agua del baño cuando necesitemos de su poder relajante y sedante.