En mi anterior entrada dedicada a la OBESIDAD, del 24-9-2011, les aconsejaba las plantas Verbena, Ajo, Cebolla, Piña, Vara de oro, Achicoria y Maíz. Con el tiempo he ido descubriendo otras plantas que, por sus propiedades medicinales, también pueden ayudar a las personas que sufren este problema.
A continuación les detallo algunas de ellas.
Fotografías de José Romero.
 |
Manzanas |
En primer lugar tenemos el "manzano" (Pyrus malus). Utilizaremos sus frutos, las manzanas.
 |
Manzanas |
 |
Melisa |
Lavaremos muy bien una manzana, para que quede su piel bien limpia, y la trocearemos con su piel en pedazos pequeños, que añadiremos junto con una cucharada de "melisa" (Melissa officinalis) a un recipiente con medio litro de agua hirviendo durante 10 minutos. La poción resultante la beberemos cada mañana al levantarse.
 |
Cerezo |
El "cerezo" (Prunus avium). Por sus propiedades diuréticas y depurativas.
 |
Cerezo |
 |
Cerezo |
Usaremos los frutos (cerezas) y sus pedúnculos (rabillos). Los pedúnculos los haremos en decocción a razón de 50 gr de rabillos por litro de agua, que dejaremos hervir durante 4 minutos. De esta decocción tomaremos de 3 a 4 tazas al día. Los frutos (cerezas) los podemos tomar alternando con las tisanas, haciendo "cura de cerezas", que consiste en comer durante 2 días sólo cerezas, a razón de 2 kilos por día, repartidas en 4 tomas de medio kilo, sin riesgo de desnutrición por los minerales y vitaminas que posee la fruta, y por su poder atenuante del hambre.
 |
Vid, frutos |
La "vid" (Vitis vinifera). En este caso usaremos sus frutos, las uvas. Poseen muchas cualidades medicinales, muy depurativas del organismo y con muy pocas calorías.
 |
Vid, frutos |
Efectuaremos la "cura de uvas". Consumiremos de 1 a 3 kilos de uva madura al día como único alimento, durante 3 días. Si prolongamos más días la cura se llevará bajo control médico.
 |
Verdolaga |
La "verdolaga" (Portulaca oleracea). Esta planta posee magníficas propiedades diuréticas, depurativas y laxantes, muy rica en Omega 3. La podemos consumir en ensalada, como cualquier otra verdura, aliñada con sal, aceite y limón. Y también la podemos tomar en decocción, a razón de 80 gr de la planta fresca por litro de agua, que dejaremos hervir 5 minutos. de esta decocción nos tomaremos 3 o 4 tazas al día.
 |
Puerro |
El "puerro" (Allium porrum). Esta planta, popularmente consumida como verdura, tiene magníficas propiedades diuréticas que ayudan a eliminar líquidos y depurar el organismo, muy aconsejable para las personas que pretenden adelgazar. Además es nutritiva. La mejor forma de tomar esta planta es haciendo caldo de puerros, y como se trata de un alimento no existe dosificación.