Está llegando el frío, y hay que prepararse porque en cualquier momento aparecen los sabañones.
En mi anterior página dedicada a los sabañones (19-11-2011) les aconsejaba remedios con las plantas CEBOLLA, GINKGO, LIMONERO, APIO, AJO y CALÉNDULA.
En esta entrada les aconsejo algunas plantas más, también muy útiles para este molesto problema. A continuación paso a detallarlas, esperando que quien padezca sabañones encuentre alivio en alguna de ellas.
Fotografías de José Romero.
 |
Azucena |
 |
Azucena |
En primer lugar tenemos la "azucena" (Lilium candidum). Esta planta posee una importante acción emoliente que calma la piel y las mucosas inflamadas. Usaremos los bulbos, a los que daremos un pequeño golpe con el fin de abrirlos un poco, y pondremos en infusión 100 g de bulbos en un litro de agua, que dejaremos cocer durante 12 minutos y reposar durante 2 horas. Emplearemos compresas mojadas con el líquido resultante sobre la zona afectada. También podemos machacar los bulbos cocidos y calentitos, y la cataplasma resultante la pondremos sobre un lienzo de algodón y lo aplicaremos sobre la zona enferma durante 20 minutos.
 |
Agrimonia |
 |
Agrimonia |
También tenemos la "agrimonia" (Agrimonia eupatoria). Tiene grandes propiedades astringentes y antiinflamatorias. Utilizaremos las sumidades floridas y las hojas. Haremos una infusión con 50 g de la planta troceada por litro de agua, que herviremos 2 minutos y dejaremos reposar 25 minutos. El líquido resultante lo aplicaremos en compresas sobre la parte afectada.
 |
Rusco |
 |
Rusco
|
El "rusco" (Ruscus aculeatus). Planta con acción protectora capilar, con su uso se reduce el edema e hinchazón de los tejidos, mejorando la circulación sanguínea. Se utiliza el rizoma y la raíz. Haremos una decocción con 50 g, de rizoma o raíz troceadas por litro de agua que dejaremos hervir 8 minutos y reposar otros 10 minutos. En esta decocción mojaremos compresas que aplicaremos sobre la parte afectada.
 |
Nogal |
 |
Nogal |
El "nogal" Juglans regia). Sus propiedades astringentes, antisépticas y antiinflamatorias lo hacen ideal para el problema de los sabañones. Utilizaremos sus hojas. Haremos una decocción con 50 g de hojas troceadas por litro de agua, que dejaremos hervir 12 minutos. Con esta decocción aplicaremos compresas mojadas sobre las partes afectadas, y si el problema lo tenemos en las manos o en los pies nos aplicaremos baños. Si hacemos más cantidad de líquido podemos introducir las manos o los pies en él durante 15 minutos, por lo menos un par de veces al día.
 |
Platanero |
El "platanero" (Platanus orientalis). En este caso usaremos las hojas troceadas. Haremos una decocción con 100 g de hojas troceadas por litro de agua, que dejaremos hervir 10 minutos. Con esta decocción nos bañaremos manos o pies, y también nos aplicaremos compresas en otras zonas afectadas..